viernes, 15 de agosto de 2014

RESEÑA EL BESO


                                                                   EL BESO
                                                    
      ARTE CONTEMPARANEO
       AUTOR: GUSTAV  KLIMT      
Esta obra hermosa y cautivadora fue un gran aporte  e icono del arte moderno, Gustav Klimt
Era el artista más famoso de la época en Viena, a sus  45 años  Klimt empezó a trabajar en
 Su  cuadro  el  Beso,  presentándolo en Viena en  mayo de 1908, convirtiéndose  en  uno
 de  los cuadros más famosos del mundo, siendo adquirido por la colección nacional
       Austriaca.  Klimt se resistía  a hablar de su obra ya que  no era  portador  del don de  hablar, ni de la palabra escrita y  si querían saber de él  debían hacerlo a través del análisis de  sus  obras. El beso se ha comparado con una pintura religiosa, el  hombre viste una túnica  decorada con oro y acariciando el rostro de la mujer, Klimt estaba obsesionado por las mujeres en especial por las pelirojas tenia un gran apetito sexual. Viena fue el centro de los estudios sobre el sexo y la sexualidad a finales del siglo XIX  el beso es una especie de emblema de Viena de la época, todo lo relacionado con la sexualidad, el erotismo y de la decoración;  a klimt le gustaba trabajar solo y sin interacciones  pero siempre tenía compañía para satisfacer  sus deseos tanto sexuales como artísticos, estaba  interesado en las mujeres desde el punto sexual tuvo un gran colección de pinturas y dibujos  de cuerpos femeninos desnudos. En un viaje  que hizo  a Italia en 1903 quedando impresionado por las imágenes  religiosas  y con detalles dorados que están  portaban, así  que  incorporo a su obra pan de oro y de plata , en la ropa del hombre y mujer , en las flores  en el fondo todo estaba cubierto con pan de oro, y algunas motas de oro como si hubiesen salpicado o lanzado  contra la pintura, también añadió yeso para que el cuadro pareciera  tridimensional. Cuando esta obra el  beso se expuso por primera vez  no es  el cuadro que se conoce hoy en día  y tampoco se titulaba el beso, en una carta  fechada el 16 de julio de 1908  klimt se refiere   al cuadro como amantes.

      Se observa en la obra  una imagen intensamente apasionada, detrás de los amantes  se observa un inmenso vacío  dorado un  erotismo  reflejado en dos amantes, dejan  ver   sus sentimientos ellos están abrazados de una manera muy sutil y romántica, camino a la felicidad como si sus cuerpos   estuviesen   pegados por   una mágica cortina de oro que solamente dejan ver  las manos y  sus cabezas, el hombre   tomando la cabeza de la mujer sujetándola para besarla y ella  poniendo un poco de resistencia  como si estuviese   siendo forzada, pero   a la vez como  si quisiera dejarse llevar por el momento, encima de un especie de   tapete  se ve observa la diferencia de las flores  tanto para  el hombre  como para la mujer, se encuentran  perdidos  del mundo  en un lugar   celestial  y  como  si estuviesen  a punto de caer al precipicio por la forma del pie de la mujer  como sosteniéndose  para no caer.al vacio.
                              
  

STELLA VELOSA
















No hay comentarios:

Publicar un comentario