domingo, 24 de agosto de 2014

RESEÑA EL BESO

EL BESO ( Gustav Klimt)




Realizada por el pintor GUSTAV KLIMT, quien inicio esta obra en 1907 y la expuso cuando aún no había sido terminada en ese momento la llamo los amantes, la termino en mayo de 1908, fue acogida con gran éxito y  adquirida por  la colección nacional de Austria, quizá sea la obra más famosa de Klimt debido a que recibió una gran critica desde el primer momento. Es un cuadro de gran tamaño de casi 2 metros cuadrados.  Se han generado una gran cantidad de reproducciones lo cual la hace la obra más conocida del arte occidental.
El beso es una imagen inmensamente apasionada los dos amantes se encuentran en un campo de flores junto a lo que parece el borde de un acantilado, el hombre viste una lujosa túnica decorada con oro de verdad, acaricia el rostro de la mujer con sus fuertes manos y se inclina hacia a delante para besarla, detrás de los amantes vemos un inmenso espacio vacío dorado se encuentran en un mundo irreal atrapados en su abrazo íntimo y el infinito más allá. La marcada ornamentación rectangular de la túnica del hombre se ha interpretado como una representación de la masculinidad, en el vestido de la mujer las formas son más suaves y redondas e indicarían la feminidad pero al mezclarlas resulta interesante especular con que Klimt estuvo influenciado por un libro de la época que se titulaba El Sexo y EL Carácter y fue escrito por Otto Behringer.
Klimt tenía 45 años cuando realizo esta obra y era el artista más famoso de Viena pero todavía vivía en su hogar junto a su madre y sus dos hermanas solteras que atendían todos sus caprichos, su familia lo presentaba como una persona aburrida que jugaba bolos y que llegaba a cenar y se acostaba pronto, pero detrás de esa fachada se escondía un hombre con un voraz apetito sexual, Klimt estaba obsesionado con la mujeres y tenía una fijación por las pelirrojas no es de extrañar que la mujer del Beso sea precisamente peli roja.
Rowan Pelling piensa que esta obra  representa el punto álgido del amor erótico, el momento en que todo lo demás deja de existir la gente está dispuesta a sacrificarlo todo por ese momento, por eso es tan poderoso. Cree que la primera sensación  tiene que ver con lo sagrado y lo que le parece sagrado a Klimt, no es Dios,  es el momento de satisfacción erótica entre dos personas eso es lo que a él le parece sublime. 
No se tiene idea de lo que pensaba Klimt  de su obra, a lo largo de su vida se negó a hablar de sí mismo o de su trabajo  ¨no tengo el don de la palabra escrita ni de la hablada especialmente si tengo que hablar de mi o de mis obras, quien quiera saber algo de mi debe analizar cuidadosamente mis cuadros e intentar descubrir en ellos quien soy y que quiero hacer.¨  
El beso se ha convertido en un icono a lo largo de las décadas comparable a una pintura religiosa y así es como lo ve mucha gente.
Se llegó a especular que el protagonista de la pintura era el mismo Klimt  y la mujer alguna de sus amantes,  aunque muchos aseguran que fue Emile Floge, quien fue su compañera por más de 20 años a pesar de sus muchas aventuras.  

                      CAROLINA BOCANEGRA RENDÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario